www.alcanzapsicologia.es

martes, 6 de diciembre de 2016

Consejos para sus majestades los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos, desde el centro de psicología infantil y atención temprana Alcanza, os recordamos la importancia de repartir los regalos con el resto de niños del mundo. Por eso desde nuestro centro, como psicólogos infantiles, queremos recordar a los papás que la abundancia no es el camino de la felicidad de nuestros hijos.
Para estos días de regalos, en los que últimamente se ha unido a la fiesta un hombre con obesidad que por casa de nuestros padres no era muy conocido, un tal Papá Noel... debemos de tener en cuenta varias cosas:

Para empezar, debemos anticiparnos a la carta a sus majestades de oriente avisando de forma reiterativa a los niños que no se puede pedir todo lo que aparece en el catálogo de turno que hemos recibido en casa. De esta forma enseñamos el valor de la austeridad que durante su vida le va a ayudar a tener una vida ordenada económicamente y del consumo responsable. 

Nuestros hijos atenderá mucho más a los regalos que reciban y la emoción será mucho mayor, vemos que cuando el niño recibe muchos regalos pierde la ilusión por ellos, no prestan la atención que requieren los regalos que le van a hacer llegar (a través de los Reyes Magos) sus seres queridos, devaluando materialmente dichos regalos y devaluando emocionalmente al que regala.

El mejor momento para acotar la cantidad y la calidad de los regalos es en el momento de escribir la carta a los Reyes Magos. Es aquí cuando debemos influir en el niño para que elija juegos no violentos, juegos que sean educativos y que fomenten valores positivos. También debemos hacerles ver que la elección es limitada, que como va a pasar posteriormente en nuestra vida, no lo podemos tener todo.

Como psicólogos infantiles os recomendamos no cargar a los niños de regalos, aunque si los Reyes no nos terminan de hacer caso y los camellos aparecen cargados hasta arriba, es recomendable dosificarlos a lo largo del año, guardamos unos cuantos y el resto del año se los vamos entregando. Otra alternativa es donarlos a otros niños sin recursos a través de asociaciones infantiles, así el niño aprenderá a compartir y ser solidario con los que no tienen tanta suerte como nosotros.

Y para terminar decirle a sus majestades, que hemos sido muy buenas y que si desean dejarnos algún detallito nos encontrarán en nuestro centro de psicología infantil y atención temprana en la Vega de Acá calle Regaliz 109. en Almería (junto al parque de las familias), nosotros a cambio hemos dejado galletas para ellos, y agua para los camellos.

miércoles, 2 de noviembre de 2016


Nuevo servicio de Logopedia en Almería

Estamos de estreno en el centro de atención temprana y psicología infantil Alcanza, tenemos nueva compañera logopeda.
A partir de este mes de noviembre aumentamos nuestro equipo multidiscilinar especializado en niños e incorporamos el servicio de logopedia en nuesto centro, damos la bienvenida a esta gran profesional graduada en logopedia por la Universidad de Murcia y con formación en atención temprana.
Recuerda que ya contamos con servicio de psicóloga infantil, fisoterapeuta pediátrica, nutricionista infantil y logopedia. Estamos a su disposición junto al parque de las familias en Almería (Vega de Acá).
Infórmate sin compromiso en el 657 505 480

martes, 13 de septiembre de 2016

Nuevo Servicio de Nutrición Infantil

Desde hoy contamos con un nuevo servicio orientado a niños, niñas y familias. Contamos con una nueva compañera NUTRICIONISTA especializada en infantil. Si tenéis dudas sobre la alimentación de de vuestros hijo e hijas, si hay algún problema con su peso o su desarrollo, es el momento de actuar.
La nutrición en la infancia los va a condicionar para toda la vida. Es fundamental que se desarrollen sabiendo alimentarse correctamente.
Desde el centro de psicología infantil y atención temprana queremos dar la bienvenida a nuestra nueva compañera e informar de que ya contamos con servicios de nuestra psicóloga especialista en niños, nuestra fisioterapeuta infantil y ahora nuestra nutricionista infantil.
Muy pronto la familia de centro de desarrollo infantil Alcanza seguirá creciendo y tendremos el gusto de trabajar con una nueva compañera LOGOPEDA (como siempre con experiencia en niños), os iremos dando mas detalles de nuestro nuevo servicio de logopedia en Almería.

viernes, 22 de julio de 2016

Deberes y verano

Hoy vamos a hablar de la importancia de unos días de descanso, tanto para los niños como para los padres. Empezamos por definir lo que son vacaciones (es importante tenerlo claro): es cuando las personas que trabajan o estudian toman un descanso TOTAL de su actividad en un periodo determinado. Hacemos hincapié en que es una parada total, no es recomendable estar medio conectado al trabajo o sin parar de hacer tareas y deberes del colegio o de cualquier actividad extra-escolar que hacemos durante el resto del año.
Ya sabemos que los niños tienen una gran cantidad de días a lo largo del año en los que no hay clase, claro está que no nos referimos a todos estos días no lectivos (sería imposible para cualquier familia media estar desconectando del mundo tres o cuatro meses al año), sino que nos vamos a centrar en un periodo que va entre una semana y un mes del verano en los que tenemos que cambiar nuestra mentalidad.

Esos días de cese total de la actividad laboral y escolar nos van a ayudar a unir aún más a la familia, vamos a pasar mucho tiempo juntos, claro está que todo esto va a llevar consigo un esfuerzo extra y un número de conflictos entre padres e hijos mayor a los que se dan durante la rutina del resto del año (también habrá más problemas entre la propia pareja, pero ese es otro tema).

Otro de los beneficios que les va a aportar a los niños en estos días de descanso con el cambio de rutina será la mejora del rendimiento académico después del verano . No olvidemos que la mayoría de los niños de hoy en día están saturados de actividades durante todo el año (clases, clases de apoyo, natación, música, deportes varios...), pues bien con estos días de descanso los conocimientos adquiridos durante el curso escolar se van a afianzar. Según un estudio de la Universidad estadounidense Jonh Hopkins, los niños que durante el verano han ido más al zoo, al museo, a la playa, han practicado más deporte, han ido más al parque, han mejorado su rendimiento al terminar el verano y empezar un nuevo curso.
Felices vacaciones.

miércoles, 22 de junio de 2016

Información para padres de niños con necesidades especiales:


Nos han pedido ayuda para dar difusión a esta información a todos los padres de Almería que puedan estar interesados.
Un grupo de mamás están buscando familias interesadas en formar una escuela de verano en un centro de Almería capital para niños que necesiten un poco más de atención, el grupo sería de seis o siete alumnos como máximo.
Si alguna familia está interesada, que no duden en llamarnos y les facilitaremos los datos de contacto.

Taller para Familias en Almería

Tras la experiencia de la charla para los hermanos que realizamos el mes pasado, muchas de las familias que acudís a nuestro Centro nos comunicasteis que a veces encontrabais la necesidad de exponer vuestras dudas, al margen de las sesiones a los familiares que ya realizamos, queríais compartir experiencias con otros padres y madres.
Así que en ALCANZA nos ponemos "manos a la obra" y en estos meses de verano iremos realizando talleres para familias (madres, padres, abuelos y abuelas)
Estos talleres no están enfocados como una "Escuela de Padres", ya que sabemos que todos sois unos padres y madres geniales, solo queremos construir con vosotros y vosotras un espacio donde poder ir escribiendo junto a vosotr@s ese manual de instrucciones que nuestros peques traen en blanco cuando nacen...
Seguid atentos, próximamente iremos anunciando fechas.
Actividad totalmente gratuita para familias del Centro.
Si queréis más información, os atenderemos encantadas en info@alcanzapsicologia.es o seguid nuestro facebook donde os iremos anunciando fechas y futuros talleres: Facebook Centro ALCANZA
Taller para familias

lunes, 23 de mayo de 2016

Taller de Hermanos


Esta mañana en el centro de Atención Temprana y Psicología Infantil ALCANZA hemos tenido el placer de realizar el primer taller para hermanos mayores de niños / niña que acuden de forma prolongada a nuestro centro.
Nuestro objetivo era aclarar dudas, ayudar, y apoyar a estos hermanos mayores a saber guiar a los pequeños desde el rol de hermanos e iguales. Y creo que lo hemos conseguido, ya que hemos hablado, reído, compartido experiencias, expuesto dudas, resuelto algunas, y nos hemos llevado una inyección de paciencia y empatía
Y es que como vosotros mismos habéis reflejado en vuestras palabras:
Un hermano es un amigo dado por la naturaleza
Taller para hermanosTaller para hermanos

domingo, 22 de mayo de 2016

II Curso de dislexia Almería y Curso problemas de conducta en los TEA.

II Curso de dislexia Almería y Curso problemas de conducta en los TEA.


Dislexia Almería
En psicología infantil y atención temprana hay que estar al día con las últimas investigaciones que se llevan acabo a nivel internacional y para eso: ¡¡Continuamos con la formación!!.
Por partida doble, curso de dislexia en Almería organizado por la Asociación de dislexia y otras dificultades de aprendizaje Almería (AXDIAL), la Universidad de Almería y la Consejería de educación de la Junta de Andalucía.
Y también curso de problemas de conducta en los Trastorno del Espectro Autista, de forma online, impartido por la Asociación INFOSAL: Infancia, formación y salud.
Como aprovechamos el tiempo en el Centro de Desarrollo Infantil Alcanza.

Psicóloga especialista en niños.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Educando valores

Educando valores


Esta semana al centro de atención temprana y psicología infantil ALCANZA nos han invitado a dar una charla a los más pequeños del cole, donde hemos transmitido el papel del psicólogo, y en especial del psicólogo infantil; hemos aprovechado para resaltar que todos tenemos puntos débiles, y que como también tenemos puntos fuertes, esas habilidades las podemos destinar en ayudar a los demás (creo que si esta idea, junto con el "respeto", la interiorizáramos desde pequeñitos, se reduciría bastante el acoso escolar) y para terminar una pequeña reflexión a modo de cuento, de nuestras conductas y sus consecuencias. Parece que salieron contentos, y nosotras más, ya que siempre es un placer compartir experiencias con los peques

Convenio de colaboración.

Corazones azules


Perseguimos el mismo objetivo, mejorar la vida de los niños y niñas que encuentran en su desarrollo algunos escalones demasiado grandes para subir, y tanto esta asociación como nosotras, intentamos impulsar a estos pequeños para que sus pasos sean más efectivos. Así que era sólo cuestión de tiempo que se cruzaran nuestros caminos, hablamos de la Asociación de Autismo Dárata con las cual hemos tenido el placer de firmar esta semana un convenio de colaboración.





Agradecemos la confianza depositada en nosotras y en nuestra labor

"Hermanos"

"Herman@s"



Por que a veces los herman@s de niños que son atendidos en centros de psicología, atención temprana, logopedia, fisioterapia, etc.
parecen los eternos olvidados…
Como sabemos que no lo son,
en ALCANZA queremos otorgarle el espacio que se merecen, y queremos empezar con esta charla el sábado 21, donde realizaremos un taller para estos hermanos mayores que tanto cuidan y a veces tan poco entienden
Taller totalmente gratuito para familias del centro de psicología infantil y atención temprana ALCANZA

Un hermano comparte memorias de infancia y sueños de adulto.
Autor desconocido

jueves, 18 de febrero de 2016

Fisioterapia respiratoria

Con el frío y los cambios de temperatura nuestros peques suelen enfermar muy a menudo, afortunadamente existen tratamientos para disminuir estos efectos como es la fisioterapia respiratoria, tenemos la suerte de contar en ALCANZA (centro de atención temprana y psicología infantil) con una profesional que conoce muy bien este tema. Y es que con la bajada de las temperaturas, el sistema inmunológico se debilita por el frío, la mucosa respiratoria recibe menos sangre y para defenderse genera más moco. Cuando éste se acumula, junto con la llegada de virus y bacterias más potentes, disminuye la eficacia de nuestras defensas y es más fácil enfermar
Aquí os dejamos más información para que conozcáis todas sus ventajas:
- Tu nariz respirará, ella es el mejor filtro para impedir la entrada de bacterias
- Ayuda a controlar e incluso eliminar la tos
- Ayuda a drenar las secreciones bronquiales. En las infecciones respiratorias de vía inferior, como bronquitis o bronquiolitis, se generan secreciones dentro del pulmón provocando tos y dificultad respiratoria. En muchas ocasiones, los síntomas perduran durante semanas e incluso meses. Si junto con la medicación prescrita por el pediatra se eliminan esas secreciones profundas, los niños mejoran tanto que incluso se puede disminuir o eliminar la medicación
- Después de una sesión de Fisioterapia Respiratoria los niños comen mejor. Un niño con mocos no respira por la nariz, se ahoga y comer se convierte en una tortura
Mejora el sueño. Toses interminables que despiertan a media noche, desesperación, cansancio. Cuando estamos enfermos parece que lo que más reconforta es dormir. Si mejoramos la respiración nasal y controlamos la tos, nuestros peques seguro que dormirán mejor y sus padres también.
Los catarros durarán lo justo.
 Y sobre todo, si ellos están bien, nosotros mejor

La importancia de un abrazo


Sabéis que con un abrazo se segregan hormonas implicadas en combatir el dolor como la oxitocina.
El contacto físico con otras personas es más importante de lo que podamos pensar.
Un abrazo largo y sentido nos dará sensación de bienestar y nos hará sentir queridos y a salvo, en parte por la liberación de endorfinas y dopamina. Pero además, ayuda a mejorar el sistema inmunológico.
Y no es sólo una bonita teoría, si no que en una Universidad de Pensilvania, ¡lo han logrado demostrar! Sus conclusiones fueron que “sentir un abrazo de alguien en quien confiamos es una manera efectiva de reducir el estrés, y que aquellos que reciben más abrazos están de algún modo más protegidos frente a las infecciones”

Así que desde el centro de Atención Temprana y psicología ALCANZA os deseamos un fin de semana plagado de abrazos

viernes, 29 de enero de 2016

La psicología... esa gran desconocida


Es un poco triste observar el gran desconocimiento que hay sobre la psicología, la psicología de adultos, por desgracia, ya lo sabemos…. Quien no ha escuchado frases como… es que tengo mucha psicología o es que yo soy un poco psicólogo o algunas peores como para que vas a ir al psicólogo es que estás loco… Además de otras opciones más dañina como mira con esta pastillita ya verás como mejora su ansiedad o su estrés, algo que quizás se podría solucionar con algunas pequeñas técnicas y aprender relajación; y a diferencia de la pastillita eso sí sería aconsejable que le acompañará toda la vida…
Pero últimamente estoy observando que este desconocimiento existe también en la psicología infantil, para los partidarios de crianzas más naturales somos “personas estrictas que cuadriculamos a los niños” y para otros somos “los responsables de no poder castigar a los niños por que se traumatizan, y que un cachete bien dado nunca ha hecho daño a nadie…” Lo triste es que no sólo el ciudadano de a pie piensa esto, si no que algunas personas que se dedican a campos relacionados con la salud o la educación también, personas en las que los padres confían y que una opinión basada en sus prejuicios (entendiendo aquí la palabra prejuicio en la forma más benigna y literal, como es juzgar antes de conocer) como decíamos… que por esta opinión, estos padres dejen de buscar o de confiar en algo que podría aportar un gran bienestar familiar.
Os imagináis diciéndole a un médico como te tiene que operar, por que tú de pequeño, siempre ganabas en el juego de “Operación”???!!! Parece un poco ridículo, ¿verdad? Pues hagamos lo mismo con los temas referentes a psicología, ya que aunque a veces seamos los grandes olvidados, la nuestra también es una ciencia, y lo que realizamos está basado en evidencias empíricas.
Y centrándonos en mi campo en particular, y en mi experiencia personal, los psicólogos solo estamos ahí para apoyar a la familias, para realizar una intervención lo más funcional posible, y lo más específica para esa familia en concreto, para intentar que haya una mayor comprensión y por tanto empatía (preciosa y necesaria palabra) hacia el niñ@, y para que los “PROBLEMAS” se acaben convirtiendo en roces cotidianos y naturales del día a día.
Si este texto no os ha aburrido demasiado, y os ha ayudado a entender y empatizar con la labor del psicólogo, entonces habrá cumplido su objetivo.

Este texto una idea original de CENTRO ALCANZA, si os gusta y lo queréis compartir, nos sentiremos muy alagadas, pero no os olvidéis de citar su procedencia, ¡¡gracias!!

Siembra en positivo

Desde el centro de Atención Temprana y psicología infantil Alcanza vemos continuamente la importancia de no "etiquetar" a nuestros niños, ya seamos padres, profesores, familiares o profesionales... sus oídos son muy sensibles a nuestras palabras
Siembra en positivo