www.alcanzapsicologia.es

lunes, 16 de noviembre de 2015

Jornadas sobre ansiedad y estrés en niños con autismo


Este sábado nos ha tocado disfrutar gracias a la Asociación de Autismo Dárata que nos ha acercado a nuestra provincia el conocimiento y el buen hacer de dos miembros del equipo Deletrea como son Sandra Freire y María Llorente, con las cuales hemos aprendido y reflexionado sobre pautas para afrontar el estrés y la ansiedad para nuestros chicos con TEA.
Gracias por la organización y las ponencias, ¡hemos disfrutado un montón!
http://www.alcanzapsicologia.es/Noticias/

miércoles, 11 de noviembre de 2015

El trabajo del psicólogo infantil.

El psicólogo infantil tiene como objetivo que los niños y niñas que presentan trastornos en su desarrollo o tienen riesgo de que aparezcan, reciban, siguiendo un modelo que considere los aspectos bio-psico-sociales, aquellas medidas que desde la vertiente preventiva y asistencial pueda potenciar su desarrollo y mejora de su calidad de vida, haciendo posible la total integración en el medio familiar, escolar y social, así como la autonomía del niño en su día a día.
Esto es lo que nos dice el Libro Blanco en relación a los objetivos que busca la Atención temprana, Estimulación temprana o estimulación precoz, según se quiera llamar.
Por eso estar importante estar alerta ante cualquier señal extraña en el comportamiento del menor desde el momento de su nacimiento.
Los psicólogos infantiles estamos para apoyar a las familias y mejorar la calidad de vida de los niños. Aquí dejo un pequeño resumen de señales que debemos observar en los menores:
http://www.alcanzapsicologia.es/cuando-acudir/

Tratamos cualquier problema en el desarrollo del niño. Autismo
Hiperactividad o TDAH
Dislexia 
Disfasia
Estimulación del lenguaje
Retrasos
Trastornos
Etc.

martes, 10 de noviembre de 2015

Atención temprana y psicología infantil en Almería. Psicóloga con amplia experiencia en niños - Alcanza.


"En tus zapatos"

No sé si habéis tenido la suerte de ver esta noticia por las redes sociales, un peluquero de Gales, James Williams, se tumbo en el suelo para cortarle el pelo a un niño pequeño con autismo, y nos ha gustado tanto esta noticia por el mensaje que esconde, y es que a veces la solución es fácil y únicamente hay que cambiar la perspectiva con la que se ve.
No tratemos siempre de adaptar a los pequeños a lo que nosotros consideramos "adecuado" , pongámonos a veces a su altura, y veamos el mundo desde sus ojos.

sábado, 17 de octubre de 2015

Jornadas TDAH


Este fin de semana nos toca seguir formándonos, esta vez curso de déficit de atención e hiperactividad.
Como algunas veces hemos mencionado, nos parece un trastorno bastante mal interpretado y que debería existir más concienciación al respecto.
Nos han encantado las ponencias.

martes, 13 de octubre de 2015

Colaboradores Vivagym


Gracias a Vivagym Almería por confiar en nuestro equipo de fisioterapeuta y psicólogo infantil para formar parte de sus colaboradores.
A partir de ahora todos los socios de Vivagym contarán con unos beneficios excepcionales en el servicio de fisioterapia pediátrica:
- 40% de descuento en la primera sesión de tratamientos de fisioterapia infantil, masaje infantil o cólico del lactante
- 5% de descuento en sucesivas visitas de los tratamientos arriba indicados

No esperéis más y concertad una cita en fisioterapia@alcanzapsicologia.es  o en el teléfono 637 01 32 24
Desde el centro de Psicología Infantil y Atención Temprana Alcanza, nuestro equipo de psicólogos infantiles y fisioterapeutas os damos las gracias a todas las familias que acudisteis a nuestro primer taller de masaje infantil. 
Esperamos que hayáis disfrutado tanto como nosotras ¡¡¡nos encantó compartirlo con vosotr@s!!!
Como sabemos, y nos lo habéis comunicado ya, que muchas personas os quedasteis con ganas de acudir y no pudisteis por el puente, compromisos, y falta de plazas; estamos planeando ya una segunda edición, mientras tanto puedes ir reservando tu plaza en fisioterapia@alcanzapsicologia.es o 637 01 32 24
¡¡¡Os seguiremos informando!!!

sábado, 3 de octubre de 2015

Alcanza - Psicología Infantil y Atención Temprana. Expertos en niños.

Esperamos que con este vídeo de tdah y tu nos sensibilicemos un poco más respecto al TDAH un trastorno bastante desconocido y en ocasiones malinterpretado
A nosotras nos ha encantado ¿y a ti?

miércoles, 30 de septiembre de 2015

TALLER DE MASAJE INFANTIL

Publicado 19/09/2015
El tacto es una preciosa forma de comunicarnos con nuestro bebé, expresarle nuestro amor y contribuir a que se sienta mejor.
Te interesa algunas pautas para que sea una experiencia aún más bonita
TALLER DE MASAJE INFANTIL en CENTRO ALCANZA destinado a pequeños hasta 36 meses que pueden venir acompañados de ambos papás.
Se realizarán grupos reducidos, máximo 5 familias, para que podáis disfrutar al máximo de esta experiencia, organizados por edades.
Precio: 5€ 
¡¡¡¡Y gratuito para familias que ya asisten a nuestro centro!!!
INSCRIBETE EN EL TELÉFONO 637 01 32 24 o en fisioterapia@alcanzapsicologia.es
TALLER DE MASAJE INFANTIL

lunes, 7 de septiembre de 2015

Empezamos el curso.

Desde el Centro de Psicología Infantil y Atención temprana Alcanza queremos ayudar a las familias y niños a tener una mejor vuelta al cole, para ello aquí van unos consejos.

Tres consejos para que tu hijo empiece con buen pie las clases

Recomiendan ayudar al niño a realizar una readaptación progresiva de horarios



Los primeros días de colegio pueden ser una locura. Para prevenir el caos que se puede producir en una familia, la doctora María Jesús Pascual, pediatra del Hospital Nisa Pardo de Aravaca, recomienda «realizar una readaptación progresiva a los horarios, charlar con los niños sobre los aspectos positivos del colegio y de recuperar de la rutina en sí (volver a casa, ver a los amigos…); estar con ellos en los últimos días antes de empezar, preparando todas las cosas y ayudándoles en la planificación del nuevo curso».
Estos son sus consejos para estas primeras semanas:
1. Retomar hábitos. Es aconsejable también aprovechar los últimos días de vacaciones para retomar hábitos que se asemejen a los que reaparecerán con la vuelta al cole. «Una fórmula que funciona es la realización de una actividad por las tardes: montar en bicicleta, pasear… evitando que se queden jugando a la videoconsola o con dispositivos móviles».
Y, por supuesto, prosigue, «mantener una alimentación sana y equilibrada, organizada, recuperando el desayuno completo con lácteos, cereales y frutas que hagan que mejore el rendimiento físico e intelectual del niño». En este sentido, los especialistas se muestran escépticos ante la tendencia de muchas mamás de recurrir a complejos vitamínicos. «Los complejos vitamínicos no son necesarios si la alimentación es sana, variada y equilibrada. El mejor complejo vitaminico se llama comer sano y de todo».
2. Cuidar la espalda. Los expertos coinciden en que existen factores que favorecen la aparición del dolor de espalda en niños. En este sentido, explica la doctora Pascual, «el peso de las mochilas escolares, pero sobre todo la adopción de posturas inadecuadas al sentarse y el cambio del estilo de vida, es decir la inactividad y falta de ejercicio físico, el sedentarismo en relación al uso de las TICS ordenadores, consolas, videojuego» hacen un flaco favor a la salud de la columna.
En este sentido, matiza, «hay muchos trabajos que intentan relacionar el dolor de espalda en los niños y adolescentescon el peso de las mochilas, sobre todo cuando éstas tienen un peso excesivo —superior al 10-15% del peso del niño— parece ser que existe mayor incidencia del dolor. Pero no sólo es el peso, es la forma de llevarlas (un hombro, 2 hombros, mas alta, más baja, compensando el peso inclinando hacia delante el tronco…), es el tipo de mochila (ancho de las asas), llevar más bolsas ( de deporte, etc.)».
Para eso Pascual sugiere lo siguiente:
—Llevar mochilas con el menor peso posible: a ser posible menos del 10% del peso corporal; dejar en casa o en el cole lo que no haga falta.
—Las mochilas deben llevar bandas anchas y acolchadas y deben ir colgadas en los dos hombros, cerca del cuerpo y ni muy altas ni muy bajas, con tercera correa acolchada a la altura de la cadera.
—Sentarse bien: evitando posturas asimétricas, con la espalda pegada en el respaldo, con los muslos pegados al asiento y ambos pies apoyados en el suelo. La altura ideal de la silla debe ser la adecuada para que el niño pueda apoyar los antebrazos sin inclinarse hacia delante.
—Potenciar el ejercicio y disminuir el sedentarismo: realizar 30m. de ejercicio al día ayuda a prevenir el dolor de espalda. La natación es un ejercicio muy recomendable
3. Revisar la visión. En general, para asegurarnos un correcto rendimiento escolar durante el año, sería aconsejable realizar una exploración oftalmológica antes del comienzo del curso escolar. Al margen de la idoneidad de estas revisiones anuales existen edades que, por coincidir con el proceso madurativo de la agudeza visual —lo que condiciona muchísimo la capacidad de corregir defectos— de obligado control oftalmológico: alrededor de los 4 y alrededor de los 8 años. «Y siempre que existan síntomas: tendencia a desviar o guiñar un ojo, inclinación de la cabeza para poder fijar la vista, movimientos rápidos y rítmicos de los ojos, lagrimeo y enrojecimiento ocular frecuente; molestia a la luz (fotofobia), cefaleas frecuentes, dificultad para el cálculo de las distancias, incapacidad para leer la pizarra y bajo rendimiento escolar», matiza la doctora Pascual.
Sus consejos en este sentido son:
—Realizar una revisión ocular en torno a los 4 años, independientemente de que no se aprecien síntomas de mala visión, ya que es a esta edad cuando el proceso madurativo visual alcanza su máxima expresión. Es importante para detectar problemas de refracción (miopía, hipermetropía…) o ambliopías (ojo vago, entre los 4 y los 5 años).
—Vigilar entre los 3-5 años los guiños frecuentes o que desvie el ojo, porque a esa edad suele aparecer el estrabismo.
—Realizar revisión ocular a los 8 años, cuando termina la maduración ocular; es importante para comprobar si la agudeza visual se ha desarrollado correctamente, si acomodan y convergen bien, etc.

martes, 1 de septiembre de 2015

Alcanza Psicología infantil y atención temprana informa:

BECAS 2015 - 2016


¡Queridas familias!
Ya han salido las becas para niñ@s que necesitan recibir apoyos. 
Os dejo el enlace a continuación:
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-8699

El plazo es hasta el 30 de septiembre.

domingo, 5 de julio de 2015

Nuevo servicio de Fisioterapia en el Centro de psicología infantil y atención temprana ALCANZA.
¡¡¡Nuestra pequeña familia sigue creciendo!!!

Nuevo servicio de FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA

Más información en el apartado de Fisioterapia de la web o en fisioterapia@alcanzapsicologia.es

domingo, 31 de mayo de 2015

Búscanos en facebook

Publicado 31/05/2015
!!!Por fin estamos en las redes sociales¡¡¡
Búscanos en Facebook escribe Alcanza Desarrollo Infantil
y te mantendremos informados de noticias y novedades

miércoles, 6 de mayo de 2015

Felicidades mamás

Publicado 03/05/2015
Desde el centro de psicología infantil y atención temprana Alcanza queremos desear unFelicidades mamás!! feliz días a las mamás y sobre todo... a las mamás y familias de nuestro centro que sin su esfuerzo, trabajo y amor nuestra labor no sería posible. ¡Gracias!

sábado, 11 de abril de 2015

Carta de una mama a su hijo con Autismo

Desde el centro de Atención Temprana y Psicología Infantil Alcanza compartimos con vosotros/as una preciosa carta que escribe una mamá a su hijo Alejandro en su primer cumpleaños. A nosotras nos parece preciosa ¿qué opináis?
Señor autismo,
Aunque llevamos ya algún tiempo conociéndonos, solo hasta hace muy poco, he podido acercármele y hablarle con calma. Al principio fue imposible, su presencia me asustaba, me llenaba de rabia, me hacía llorar incansablemente y me dolía profundamente. Sus colores dañaban mis ojos, no me dejaban ver a través de su espectro y su insistencia por quedarse me mortificaba día a día.
Pregunté sobre la razón de su visita, o por qué decidió escoger a mi niño, pero no hallé respuesta; al parecer su espectro es tan grande que aún queda gran parte por ser explorado y conquistado. Traté de ignorarlo, pero usted tercamente decidió quedarse y a medida que pasó el tiempo su presencia fue tan evidente que tuvimos que aprender a convivir.
 
Cuando Alejandro cumplió su primer año de vida, usted estaba fuera de nuestro imaginario, ni terapias para lidiar con usted hacían parte de nuestras rutinas diarias. Sin saber de su presencia entre nosotros, yo solo veía a mi niño, soñaba y escribía:
*Te veo anciano, sabio, sereno, en paz. Cansado por el paso más no por el peso de los años; acompañado, agradecido, feliz.
Te veo adulto, exitoso, dedicado. El mejor en tu oficio, apasionado, digno de confianza, prudente, seguro, valiente, responsable, honesto, solidario, generoso, feliz.
Te veo joven, romántico, loco, soñador, ilusionado. Persistente, trabajador, encantador, cortés, enamorado, optimista, auténtico, libre, sin prejuicios, feliz.
Te veo adolescente, confundido, preocupado, a veces triste, malhumorado. Con ansias de conquistar el mundo, irreverente, arriesgado, sincero, sagaz, pero feliz.
Te veo niño, travieso, inocente, amoroso. Cazador de luciérnagas, mago, curioso, el mejor amigo, el cansón hermano, espontáneo, pícaro, feliz.
Hoy te veo bebé, gracioso, tierno, frágil, dulce, delicado, inteligente. Te baño, te cambio el pañal, te visto, te alimento, te canto, te abrazo, te entretengo, te miro y te veo feliz… y me siento feliz.
Hoy también me siento feliz… Mentiría si le digo que me agrada su compañía, pero casi tres años conviviendo con usted, me han hecho aprender muchas cosas y me doy cuenta que mi premonición no ha cambiado, ni cambiará a pesar de su presencia. Estoy tranquila, porque sigo viendo al niño, al joven y al adulto feliz; aunque la realidad de Alejandro es distinta, es igual de valiosa a la del resto de nosotros.
Aún tenemos un largo camino por recorrer. Información, concienciación, aceptación, inclusión, nuevos retos y tareas para quienes convivimos en su espectro.
Por lo menos ya podemos sentarnos a dialogar sin reproches.
Respetuosamente,
Mama
*Poema para Alejandro con motivo de su primer cumpleaños publicado aquí oneplusoneisfour.net/2012/09/20/premonicion/
Sofia Prada

lunes, 6 de abril de 2015

2 de Abril - Día mundial de Concienciación sobre el Autismo

Publicado 02/04/2015
Hoy día 2 de Abril y los restantes 364 días nuestro corazón es
¡¡¡¡AZUL!!!!
Nuestro corazón azulNuestro corazón azul

domingo, 22 de marzo de 2015

Día Internacional del Síndrome de Down

 
¡¡Nos ha encantado esta frase!! Por que en el centro de Atención temprana y psicología infantil Alcanza tampoco nos importa "los cromosomas"

jueves, 19 de marzo de 2015

Curso de Dislexia


En el centro de atención temprana y psicología infantil Alcanza estamos muy ilusionadas con este fin de semana que continuamos formándonos, esta vez en el congreso de Dislexia que se celebrará aquí en Almería
http://www.disfam.org/agenda/i-curso-sobre-dislexia-en-almeria/

¡¡Os seguiremos informando!!

jueves, 19 de febrero de 2015

Centro en Almería especializado en: Psicología Infantil y Atención Temprana

Este proyecto nace ante la necesidad de ofrecer un servicio íntegro y de calidad para estimular a niños y niñas que padecen problemas en su desarrollo o tiene riesgos de padecerlos.

Y sobre todo para servir de guía y apoyo a sus familias, ofreciendo pautas y acompañando en el trayecto que ellos junto a su hijo/a ya han comenzado a trazar.

Además de trabajar en colaboración con la familia, la intervención se realiza en coordinación con los distintos profesionales que intervienen en el desarrollo del pequeño, aunando y sumando esfuerzos con un único objetivo ampliar el máximo potencial del pequeño.